Esta pasada noche llegó la primavera. La estación del año que más nos altera a los seres vivos. El 20 de marzo también es el Día de la Felicidad y hoy 21 el Día de la Poesía.
Van de la mano primavera, felicidad y poesía. Son más las horas de luz solar, hace mejor tiempo, salimos más a la calle y nos ponemos prendas más ligeras. Lo vemos todo con otros ojos, con una lírica propia de la poesía y las canciones románticas.
Mi abuela ponía semillas en tazas, potes vacíos de yogurt y ollas viejas
que al llegar la primavera florecían.
Y era una primavera en la que no había horario ni había escuela.
Mi abuela hacía pequeñas camas de tierra para alojar la luz.
Tazas, potes vacíos de yogurt, ollas viejas y dedales,
de los que brotaban todo tipo de plantas.
Recuerdo especialmente la menta porque de ella colgaban los pequeños fantasmas de la familia.
También la manzanilla.
El cedrón.
Este poema es del libro:
Título: El idioma secreto
Autora: María José Ferrada
Ilustraciones de Zuzanna Celej
Editorial: Faktoría K de libros
Signatura: P FER idi
Sinopsis: “El idioma secreto”, es un tributo literario a la figura maternal, entrañable y venerada de una abuela rural cuyo legado han sido las palabras, depositadas en una caja de galletas. Palabras que describen el paso de las estaciones, la huella imborrable de las personas, rememorando con nostalgia un tiempo de sencillez y felicidad en el que “todo era perfecto” a pesar de las carencias materiales.
Otros libros de esta misma escritora en la Sala Infantil
Es un libro de poemas para niños escrito en verso libre, algo que gusta poco a los más pequeños, pues le falta la rima que marque el ritmo. Las ilustraciones, acuarelas de Zuzanna Celej, son de una delicadeza que nos recuerda a los paisajes orientales de chinos y japoneses.
Pulsa para ver otros libros de esta ilustradora en la Sala Infantil
Filed under: Inicio, Libros recomendados | Tagged: poesía |
Responder