«Una tarde, el monitor de natación la llamó después de la clase. —¿Qué te pasa, Malena? ¿No te gusta nadar? ¡Porque lo haces muy bien! —No, peso demasiado. —Eso es porque lo piensas. —¿Qué? —Somos lo que pensamos que somos. Para nadar bien, debes pensar que eres ligera. ¿Crees acaso que el pájaro o el pez piensan que pesan mucho? ¡Por supuesto que no! Así que si quieres ser ligera, piensa que lo eres. ¡Inténtalo y verás!»
En la piscina, las niñas se reían de Malena. Y es que Malena pesaba mucho, demasiado. Tanto que la llamaban ballena. Pero un día, el monitor de natación le enseñó un truco y su vida comenzó a cambiar…
Un personaje entrañable que vive la realidad de muchos niños y niñas; un tema delicado tratado con sentido del humor, desde el respeto y el fomento de la autoestima.
I Premio Libro Kirico
Malena Ballena/ Davide Cali. Ed. Libros del Zorro Rojo
Todos los niños del mundo tienen derecho a la salud, a la educación, a la igualdad y a la protección. Las tres historias de este libro nos cuentan la vida cotidiana de cuatro niños que viven en diferentes continentes, pero todos ellos tienen un sueño: poder hacer lo que deben hacer todos los niños del mundo, es decir, jugar, ir a la escuela, tener una casa y una familia…
En la India, Talika es huérfana y trabaja clandestinamente en una fábrica de alfombras. Su sueño es aprender a leer… En África central, Akara y su hermanita Naomi deben abandonar su casa cuando se acercan los rebeldes. ¿Cuándo podrán recuperar su vida de niños en familia?
Con su familia, Chukilla cava el túnel para encontrar oro en la mina más elevada de los Andes. Pero su pasión es tocar la flauta de Pan… Un libro para hablar de los derechos de los niños y reflexionar sobre sus condiciones de vida en países desfavorecidos.
… el álbum ilustrado ESTE NO ES MI BOMBÍN de Jon Klassen ha sido galardonado con el Premio Llibreter 2014 ?
Los premios Llibreter están organizados por el Gremio de Libreros de Cataluña y lo otorgan las librerías a las obras que consideran que destacan por “su temática, tratamiento literario y calidad”.
También buscan obras que “en medio de la gran oferta disponible no hayan recibido la atención que merecen y que, gracias a la tarea de prescripción de las librerías, pueden llegar a nuevos lectores”.
Deben ser obras que se hayan publicado, en su primera edición, entre el 2 de mayo del año anterior y hasta el día 1 de mayo de este año, con independencia de que antes hubiera otra edición traducida en otra lengua.