Posted on 24 marzo, 2014 by bpleon
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos os niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
(pulsa para leer la carta)
Hemos creado un Centro de Interés a este respecto donde hemos seleccionado libros que hablan de libros.

Filed under: Inicio, Libros recomendados, Tema del mes | Leave a comment »
Posted on 24 marzo, 2014 by bpleon
Nuevo Centro de Interés a la vista y nuevo Tema del Mes:


Filed under: Inicio, Libros recomendados, Tema del mes | Tagged: Juan Ramón Jiménez, Platero | Leave a comment »
Posted on 24 marzo, 2014 by bpleon
Posted on 24 marzo, 2014 by bpleon
¿ Cuál es la cosa, señora
la cosa más deseada,
que algunos la tienen toda,
otros media y otros nada ?

Respuesta: Los padres
Ganadora: Silvia Martínez Berjón
Filed under: Adivinanzas, Inicio | Leave a comment »
Posted on 21 marzo, 2014 by bpleon
Reparancio Mecanícolos deberá reparar el utopífono más deteriorado que ha visto en sus muchos años de oficio, una maquina que ha dejado de proporcionar alegría, valor, amor…

El utopífono es uno de los primeros títulos de La Guarida, una nueva editorial orientada a la publicación de libros infantiles que acaba de aparecer en 2013. Este álbum ilustrado con un grafismo cercano del cómic presenta un cuento en el que se mezcla la fantasía y la realidad.

Un experto científico tiene que arreglar una extraña máquina averiada que en su momento proporcionaba alegría, fantasía, coraje, amor
y ahora ha dejado de funcionar. Solo con sabiduría y manos expertas la máquina de la felicidad podrá volver a ponerse en marcha.

El cuento invita al lector a reflexionar sobre el cuidado que hay que poner en todas las cosas buenas de la vida ante el peligro de estropearse o desaparecer, las soluciones que propone el experto son la clave de la narración.

Los juegos de palabras pueden dar pistas a los mediadores para jugar con los niños a inventar otras para nombrar los sentimientos.
Título: El utopífono
Autora: Aurora Ruá
Ilustrador: Angel Trigo
Editorial: La guarida
El utpífono lo puedes encontrar en :
I RUA uto

Filed under: Inicio, Libros recomendados | Tagged: Angel Trigo, Aurora Ruá, La guarida | Leave a comment »
Posted on 21 marzo, 2014 by bpleon

… el 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía ?
Se trata de una festividad literaria promovida por la UNESCO y con la que se pretende animar a todo el mundo a disfrutar de una de las artes literarias más valoradas pero, al mismo tiempo, más olvidadas: la poesía.

En 1999 la UNESCO se planteó instaurar un día a nivel internacional, no sólo para homenajear a los grandes poetas sino para acercar la poesía al máximo de personas posible. A partir del año 2000 se instauró definitivamente y hoy en día sirve también para dar el pistoletazo de salida al abril de los poetas, un mes floral y de primavera en el que muchos países organizan premios, recitales, homenajes y otras muchas actividades relacionadas con la poesía.
Y es que, en palabras de la UNESCO:
“El principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas”
Sin embargo, el Día Mundial de la Poesía ya existía antes de que la UNESCO realizara su habitual labor para unificar y promocionar eventos a nivel internacional. El día escogido por muchos países para esta celebración era el 15 de octubre, fecha en la que se conmemora el nacimiento del poeta clásico latino Virgilio, autor de la Eneida o las Bucólicas, y que muchos conoceréis por ser el guía de Dante en su viaje al Infierno y el Purgatorio de La divina comedia. Todavía hoy, este día es utilizado para celebrar el Día Nacional de la Poesía en algunos países, o bien alguna fecha cercana, como el 5, en el caso de Inglaterra (país que, en su línea habitual, tampoco celebra el Día del Libro el 23 de abril sino el primer jueves de marzo).
Fuente: Lecturalia
Filed under: Inicio, Tema del mes | Tagged: Día Mundial de la Poesía, poesía | 1 Comment »
Posted on 21 marzo, 2014 by bpleon

La poesía no muerde. Es la primera frase que se repite en una especie de sonatina constante en las guardas de este libro. La poesía no muerde. Y sin duda, Mar Benegas ha conseguido seleccionar poemas que confirman y reafirman esta especie de plegaria con que nos recibe esta antología.

Con una cubierta moderna a dos colores, limpia y clara, este libro nos va guiando con soltura y equilibrio por una red de palabras rimadas, encantadas, juguetonas, alocadas, empapadas de cariño o llenitas de verdades a medio decir.

Y al final de cada página, allí donde la mayoría de las veces el número de página es el rey, en este libro está acompañado por una o varias frases que proponen al lector adulto diversas y divertidas formas de acercar a sus compañeros de lectura a la poesía.

La puesta en escena, la maquetación, es un acierto de elegancia y saber hacer. Con el lettering como apoyo a la poesía, el juego de la mecánica de la composición se une a la propuesta ofreciendo a los lectores y curiosos su personal propuesta de poesía del espacio. No es sencillo que cada palabra encuentre su lugar en un rectángulo físico, sin embargo, aquí lo consiguen. De manera que Federico García Lorca, María Teresa Andruetto o Beatriz Giménez de Ory, al igual que Maite Dono o Darabuc, tienen un espacio particular, un jardín de silencios, palabras, espacios y puntos suspensivos o tildes perdidos, apto solo para las almas más sensibles.
Jugar y leer se vuelve así una excusa infinita para dejarse llevar por la poesía, sin necesidad de entender nada, solo por el placer de encontrarse con el ritmo que llevamos en el cuerpo y el saber hacer de la pluma mágica de los hacedores de poesía.
Un libro para leer, para compartir, para aprender a desaprender, y para disfrutar juntos.
44 poemas para leer con niños es una pequeña joya tallada por buenos y cuidadosos maestros.
(Revista Babar)

En nuestra Sección de Poesía:
P CUA
Filed under: Inicio, Libros recomendados, Tema del mes | Tagged: Mar Benegas, poesía | Leave a comment »